Test – Derechos Fundamentales 0% 0 1 / 10 Señala la afirmación falsa: Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en la Sección segunda del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. 2 / 10 ¿Se pueden suspender derechos fundamentales mediante la declaración del estado de alarma? No, solo pueden limitarse, pero no suspenderse. Sí, excepto los derechos fundamentales de libertad ambulatoria contemplados en el art. 17 CE. Sólo si el Congreso lo autoriza. 3 / 10 Respecto a la relación del Estado con la religión… Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica. Ninguna confesión tendrá carácter estatal, excepto el cristianismo católico. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. 4 / 10 Cuál de estas afirmaciones es correcta de acuerdo con el art. 21 CE: Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa, excepto en reuniones de carácter político. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho necesitará autorización previa de la autoridad administrativa competente. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. 5 / 10 Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular, resolución judicial o informe motivado de la autoridad policial. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial o administrativa, salvo en caso de fragrante delito. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. 6 / 10 Respecto a las asociaciones, cuál de estas afirmaciones es falsa: Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. Se permiten las asociaciones secretas siempre que no persigan fines ilícitos. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. 7 / 10 La utilización abusiva de la ley orgánica prevista en el art. 55.2 CE (bandas aradas y terrorismo) para suspender derechos fundamentales… producirá responsabilidad penal. producirá responsabilidad civil, pero no penal. no producirá responsabilidad penal. 8 / 10 El derecho a difundir libremente las ideas y opiniones… no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa, excepto si se trata de medios de comunicación. puede restringirse mediante censura previa, previo dictamen de un juez. 9 / 10 Señala la afirmación correcta: Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial o decreto del letrado de la administración de justicia. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial o administrativa motivada. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial. 10 / 10 Los derechos del Capítulo III del Título I… pueden ser tutelados mediante un procedimiento preferente y sumario, pero no mediante un recurso de amparo. pueden ser tutelados mediante un recurso de amparo. sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen. Tu puntación es The average score is 0% LinkedIn Facebook Twitter VKontakte 0% Restart quiz Exit