- Título Preliminar (artículos 1 al 9).
- Título I: De los derechos y deberes fundamentales (10 al 55).
Capítulo 1: De los españoles y extranjeros (11 al 13).
Capítulo 2: Derechos y libertades (14 al 38).
Sección 1: De los derechos fundamentales y las libertades públicas (15 al 29).
Sección 2: De los derechos y deberes de los ciudadanos (30 al 38).
Capítulo 3: De los principios rectores de la política social y económica (39 al 52).
Capítulo 4: De las garantías de las libertades y derechos fundamentales (53 al 54).
Capítulo 5: De la suspensión de los derechos y libertades (55).
- Título II: De la Corona (56 al 65).
- Título III: De las Cortes generales (66 al 96).
Capítulo 1: De las Cámaras (66 al 80).
Capítulo 2: De la elaboración de leyes (81 al 92).
Capítulo 3: De los tratados internacionales (93 al 96).
- Título IV: Del Gobierno y la administración (97 al 107).
- Título V: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes generales (108 al 116).
- Título VI: Del Poder judicial (117 al 127).
- Título VII: Economía y Hacienda (128 al 136).
- Título VIII: De la organización territorial del Estado (137 al 158).
Capítulo 1: Principios generales (137 al 139).
Capítulo 2: De la Administración local (140 al 142):
Capítulo 3: De las Comunidades Autónomas (143 al 158).
- Título IX: Del Tribunal Constitucional (159 al 165).
- Título X: De la Reforma Constitucional (166 al 169).
- 4 disposiciones adicionales.
- 9 disposiciones transitorias.
- 1 disposición derogatoria.
- 1 disposición final.
Según el contenido y forma, la teoría constitucional viene distinguiendo entre parte dogmática y parte orgánica. Ello será objeto de estudio de la próxima lección.